24 JUL 2014 | NOTA DE INTERÉS
Faltas frecuentes del currículum vitae
Es la carta de presentación que se entrega al momento de postular a algún trabajo por eso hay que evitar todo tipo de error.

Al momento de tener que plasmar en un documento los antecedentes personales, profesionales, experiencias e intereses resulta todo un problema, debido a que son muchos los que no saben cómo hacerlo, ya sea porque cambia el modelo operante en cuanto al formato de curriculum vitae o simplemente porque no se sabe en qué orden redactar los campos, qué temas se deben priorizar, qué datos de deben omitir y qué no puede faltar.
Es fundamental que al momento de redactar un currículum vitae se realice de manera muy meticulosa. Es esencial la claridad, el orden y la síntesis, ya que mucha información juega en contra, pensando que la persona que los recibe no gastará mucho tiempo en leer los antecedentes.
Como este documento es la primera entrada a un trabajo, se debe tomar conciencia de su importancia, Para los que no saben cómo redactar uno, se recomienda recurrir a Internet donde en varios sitios se entrega diversos modelos que pueden ser de gran utilidad.
Es esencial que se cuide de manera acuciosa todos los aspectos del documento y así evitar deslices frecuentes que suelen aparecer. Algunos de los errores más comunes que se deben impedir al redactar el currículum vitae son:
• No es necesario escribir el título Currículum Vitae en la parte superior.
• Nunca se debe presentar el currículum vitae con borrones y con problemas de impresión. Habla muy mal alguien que entrega un documento de manera descuidada, da a entender que no le da importancia o que pasa por alto los “detalles”.
• Es letal presentar el currículum vitae con errores ortográficos y gramaticales, siendo una de las faltas más comunes y a la vez más graves que pueden suceder.
• Entregar una información muy reiterada y sin claridad, hace que la persona que lo lea pierda el interés y lo dejé inmediatamente de lado.
• Entregar muchas hojas no es recomendable, el sobrepasar las dos páginas evidencia falta de síntesis.
• Exagerar sobre la vida laboral. Inflar el currículum está mal, mentir es lo peor
• Entregar un curriculum vitae con fotografías enormes y que no se ajustan con el contexto del empleo al que se postula es un gran error, por ejemplo, si se está postulando a un trabajo muy formal el presentar una foto con una playera no va.